Desarrollo de narrativas virtuales interactivas

Desarrollo de narrativas virtuales interactivas

Público Objetivo

Personal CSIC (acceso exclusivo usando correo @csic.es).

Créditos ECTS / Horas

150 horas.

Duración

4 meses.

Certificado

Diploma emitido por RTVE Instituto.

Descripción general

Los videojuegos, las aventuras gráficas y las películas interactivas tienen en común que las narrativas que los componen permiten a las personas jugar con la historia, explorar sus posibilidades y adentrarse en mundos ficticios en los que pueden interactuar y cambiar el curso de los acontecimientos.

A través de videojuegos como ‘Mass Effect’ (BioWare, 2007), ‘The last of us’ (Naughty Dog, 2013), ‘Walking Dead’ (Telltale Games, 2012), ‘The Witcher 3: Wild Hunt’ (CD Projekt RED, 2015), ‘God of War’ (SCE Santa Monica Studio, 2005), ‘Life is strange’ (DontNod Entertainment, 2015), entre otros, comprenderás cómo funciona la ficción interactiva, qué es la narrativa ramificada y qué implica el concepto de Agencia (o Agency).

¿Qué vas a aprender?

Al finalizar este curso habrás:

  • Estudiado las principales diferencias entre narrativa lineal y narrativa interactiva y analizado qué elementos deben incorporar los actos en los que se divide una historia.
  • Utilizado la herramienta Twine para crear tu propio prototipo de videojuego o construir los guiones para tu historia interactiva.
  • Conocido el método design thinking para conceptualizar tu proyecto y las funcionalidades básicas de A-Frame para diseñar prototipos de experiencias para realidad virtual en la web.
  • Entendido cómo funcionan las estructuras narrativas más habituales (junto con sus posibles combinaciones) y la importancia de seleccionar bien un tema para el diseño de la experiencia inmersiva.
  • Descubierto qué es la realidad expandida (XR), cuáles son las claves para escribir y planificar un proyecto de realidad virtual (desde el diseño narrativo del proyecto hasta la fase de evaluación de los contenidos).
  • Desarrollado los personajes de tu historia con Twine, determinando sus características, personalidad, habilidades o relaciones sociales para generar un desarrollo dinámico de los personajes y favorecer las elecciones de cada persona jugadora.
  • Podido realizar localizaciones realistas y tridimensionales para vincular y explorar, describiendo el ambiente, el tiempo en el que se sitúa la historia y los objetos con los que interactuar.
  • Profundizado en el concepto de “rejugabilidad”, identificando cómo trabajar con variables, cómo establecer el inventario de tu videojuego y cómo marcar el ritmo de tu historia equilibrando la tensión narrativa, los conflictos y las expectativas de la audiencia.
Programa

Unidad 1. Ingredientes básicos de una narrativa de realidad virtual

  • Realidad extendida
  • Tecnología y experiencias
  • Tipos de experiencias
  • Tecnología inmersivas
  • El auge de las experiencias inmersivas
  • Mundo virtual: ilusión de lugar
  • La interacción: ilusión de encarnación
  • Locomoción e interacción en sistemas VR
  • Narrativa de exploración
  • Recursos y estructuras
  • Inmersión: ilusión de credibilidad
  • Explorando temáticas narrativas: desde lo personal hasta lo tabú en el mundo creativo
  • La realidad virtual como planteamiento narrativo
  • Tecnología y coherencia: diseño de experiencias inmersivas en realidad virtual

Unidad 2. Design thinking aplicado al proceso de ideación de la realidad virtual

  • Bases para la creación de una experiencia de realidad virtual
  • Creación de experiencia VR
  • Definición inicial del proyecto
  • Moodboards: cómo y por qué usarlos
  • La anatomía de un “scenario”
  • Lenguaje narrativo de la VR
  • La descripción de un espacio virtual de 360º
  • Experiencia de usuario
  • Introducción a Twine
  • Evaluación heurística
  • Creación de proyectos de realidad virtual

Unidad 3. Prototipado narrativo para la realidad virtual

  • Diseño narrativo para la realidad virtual
  • Los prototipos
  • Introducción a A-Frame
  • Aprender las funcionalidades básicas del A-Frame
  • A-Frame web VR
  • Importar modelos 3D a una escena
  • Ajustes básicos de una escena con A-Frame inspector
  • Eventos en forma de texto
  • User experience
  • Explicación general con ejemplos de web con A-Frame y Glitch
  • La industria de la realidad virtual
  • Explorando avances, prototipos y escenarios en la realidad virtual

Unidad 4. Narrativa interactiva vs. Narrativa lineal

  • Introducción a la narrativa interactiva con Twine
  • Narrativa interactiva
  • Decisiones significativas en la narrativa interactiva
  • Diagrama de decisiones
  • Estructuras de la narrativa ramificada
  • ¿Qué estructura realizar en una narrativa interactiva?
  • Introducción a Twine
  • Narrativa interactiva con Twine
  • Empezando a utilizar Twine
  • Crear un nuevo proyecto
  • El punto de inicio
  • Profesionalidades de las narrativas interactivas
  • Twine: herramienta interactiva para historias no lineales

Unidad 5. Desarrollo de personajes y contexto con Twine

  • Creación narrativa del contexto. Pautas para crear un entorno creíble
  • Recursos de Twine para crear un entorno dinámico
  • Transformación del concepto (link:)
  • Las variables en Twine
  • Inventarios en Twine
  • Desarrollo del personaje. Pautas para crear personajes creíbles
  • Recursos de Twine para el desarrollo de personajes
  • Relaciones entre personajes
  • El proceso de customización de un personaje en Twine
  • Los elementos narrativos interactivos en un videojuego
  • Trucos para Twine

Unidad 6. Ritmo narrativo y gestión de las expectativas del jugador/a con Twine

  • Recursos narrativos para gestionar las expectativas de la audiencia
  • Evitar la previsibilidad
  • Recursos de Twine relacionados con el ritmo narrativo
  • Aumento la tensión con (live:)  y (goto:)
  • La combinación del uso de (live:) y (goto:)
  • Registrando e historial de visitas con (history:)
  • Recursos de Twine que facilitan la rejugabilidad
  • La macro (either:) en Twine
  • La macro (random:)
  • Como añadir imágenes y audio a Twine
  • Consejos finales para usuarios de Twine
  • Creación de una historia interactiva con Twine
  • Adaptaciones del videojuego al cine y a la TV
Metodología
  • Recursos online: El curso se imparte en modalidad 100 % online sin horarios, lo que te permitirá organizar el tiempo de aprendizaje de forma autónoma. Tendrás a tu disposición una amplia diversidad de recursos formativos audiovisuales y también estaciones de práctica donde entrenarte. 
  • Aula virtual RTVE Haz: En el aula virtual encontrarás las herramientas para comunicarte con el servicio de tutoría y entrar en contacto con la amplia comunidad de Haz.