Crea contenidos digitales de calidad con ayuda de IA

Crea contenidos digitales de calidad con ayuda de IA

Fotografía de los circuitos de un ordenador con un chip que lleva IA escrito encima.
Público Objetivo

Personal técnico e investigador del CSIC.

Créditos ECTS / Horas

1 ECTS.

Duración

5 semanas.

Certificado

Al superar con éxito, se obtendrá una credencial digital Europass.

Plazas

25 plazas disponibles.

Descripción general

En esta microexperiencia desarrollarás las competencias necesarias para crear contenidos digitales eficaces y atractivos, incorporando herramientas de Inteligencia Artificial que potencien tu creatividad y productividad.

Aprenderás a generar, adaptar y mejorar contenidos divulgativos, educativos o técnicos en distintos formatos, optimizarlos para audiencias diversas y gestionar los derechos de autor en la era digital.

También explorarás cómo automatizar tareas de producción mediante IA, lo que te permitirá trabajar de forma más ágil, crítica y profesional en tu entorno de investigación o apoyo técnico.

¿Qué vas a aprender?

Al finalizar la microexperiencia, habrás:

  • Producido contenidos digitales en distintos formatos (texto, imagen, audio, visualizaciones) adaptados a contextos científicos, divulgativos o formativos.
  • Adaptado y transformado contenidos existentes para diferentes públicos o canales digitales.
  • Utilizado herramientas de IA para la generación de texto, imágenes, voz y presentaciones.
  • Aplicado criterios de calidad y buenas prácticas en la producción digital.
  • Gestionado derechos de autor y licencias de uso en la creación y difusión de contenidos digitales.
Programa
  1. Creación de contenidos digitales
    Desarrollo de materiales divulgativos, formativos y técnicos con enfoque visual y comunicativo. Uso de editores de texto enriquecido, presentaciones, infografías y elementos audiovisuales.
  2. Adaptación y reutilización de contenidos
    Estrategias para transformar contenidos según públicos y canales: edición, síntesis, traducción asistida, reescritura y contextualización con IA.
  3. IA generativa en la producción digital
    Aplicación de herramientas de inteligencia artificial para generar texto (ChatGPT), imágenes (DALL·E, Midjourney), audio y vídeo. Automatización de tareas repetitivas y apoyo en la creatividad.
  4. Visualización de datos y presentaciones
    Creación de gráficos, esquemas e informes visuales con inteligencia artificial y herramientas digitales. Diseño de presentaciones interactivas con asistentes inteligentes (Copilot, Gemini, Apple Intelligence, Gamma, Canva AI).
  5. Derechos de autor y uso ético de la IA
    Principios de propiedad intelectual, licencias Creative Commons y buenas prácticas en el uso de contenidos generados por inteligencia artificial.
Metodología
  • Clases online en directo: Sesiones programadas adaptadas a tu horario. Disponibles en diferido.
  • Evaluación: Resolución de un reto práctico vinculado a un escenario real del CSIC (p. ej. elaboración de un contenido divulgativo apoyado por IA o rediseño de un material técnico con elementos multimedia).
  • Campus Online: Acceso centralizado a recursos, foros, chat con docentes y compañeros, y herramientas de aprendizaje.
  • Actividades: Ejercicios como creación de textos divulgativos, generación de infografías con IA, redacción de contenidos en varios idiomas, y prácticas con derechos de autor y licencias abiertas.

Equipo